Comienza el curso ‘Los avances de la química y su impacto en la sociedad’

Featured

El próximo 22 de septembre comenzará la octava edición curso de divulgación Los avances de la química y su impacto en la sociedad. Se celebrará los jueves a partir de las 18:00 en la sede del CENQUIOR-CSIC entre el 22 de septiembre de 2022 y el 9 de febrero de 2023.

Este curso lleva como subtítulo  La relación de la química con otras áreas del conocimiento ¡una única cultura! y en él vamos a tratar una amplia variedad de temas. El curso constará de 16 sesiones: 14 conferencias, una mesa redonda y un debate.

La mesa redonda contará con ponencias sobre Química y músicala Química y las carreras técnicas, Filosofía, Historia ​y Matemáticas; y el tema de la misma intentará responder a la pregunta ¿Se puede enseñar de una manera interdisciplinar y multidisciplinar?.

Aparte de los ya mencionados, algunos de los temas que se tratarán en el curso son: Química, cerebro y cine; Materiales para la energía; Química analítica y aplicaciones en la sociedad y en la cultura; Nanociencia y sociedad; Ciencia y literatura; Dispositivos electroquímicos para el almacenaciemto de energía; Mujeres y química; Evolución histórica de la ciencia en el contexto de las revoluciones científico-culturales; Fármacos para un mundo sostenible; etc.. Próximamente se publicará el programa detallado.

Continue reading
Advertisement

La historia y el arte como herramientas en la enseñanza de la química

La copia de la conferencia La historia y el arte como herramientas en la enseñanza de la química, que impartí ayer en el II Congreso de Didáctica de la Química, se puede descargar en el enlace siguiente.

Bernardo Herradón

IQOG-CSIC

Actividades en la Semana de la Ciencia

En las dos próximas semanas se celebrará la Semana de la Ciencia (la ‘semana más larga del año, pues dura 14 días). Además, la segunda semana coincide con actos en diversas universidades relacionadas con la celebración de San Alberto Magno, descubridor del arsénico, que es el patrón de los científicos.

En el programa A Hombros de Gigantes (RNE) hablaremos de algunas de estas actividades. El programa se emitirá esta tarde, a las 16:00 en Radio-5, pero se puede escuchar y descargar en la web del programa (http://www.rtve.es/alacarta/audios/a-hombros-de-gigantes/ ).

A continuación te informo de algunas actividades que se van a celebrar en distintos sitios de España (especialmente en Madrid, que es lo que más controlo) relacionadas con la química y, especialmente, con el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos.

La información detallada de las actividades de la Semana de la Ciencia en Madrid se puede ver en http://www.madrimasd.org/semanacienciaeinnovacion/

La información de las actividades que organizamos en el CSIC se puede ver en https://www.semanadelaciencia.csic.es/es/Inicio

Continue reading

Química y cine

Dentro del ciclo `La química en la cultura’, el próximo martes 12 de marzo se celebrará una conferencia sobre ‘El cine y la química. El séptimo arte y la divulgación científica’ en la sede ce CaixaForum de Zaragoza.

El cine ha sido una de las grandes disciplinas artísticas del siglo XX. Además, ha sabido utilizar sus recursos técnicos para poder mostrar y ser escaparate de los avances tecnológicos que han sido posibles gracias a los progresos científicos. En este punto, la química ha jugado un papel fundamental para destacar estos avances. Durante la conferencia se presentarán ejemplos de la relación entre la química y el cine, y sobre todo cómo el mundo audiovisual es una buena herramienta para divulgar y enseñar química, sobre todo a través del argumento de las películas de cine y series de televisión.

Más información.

Bernardo Herradón

Todo lo que siempre quisiste saber sobre el origen de la vida y…

El miércoles día 28 de febrero tendremos la conferencia Todo lo que siempre quisiste saber sobre el origen de la vida y… en el curso de divulgación Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad, que impartirá Carlos Briones.

Más información en el cartel.