Lo que es ciencia y lo que no

El próximo jueves tendremos la segunda conferencia del curso de divulgación Los Avances de la Química Y su Impacto en la Sociedad. Será impartida por Enrique de la Rosa, Investigador Científico del CSIC en el Centro de Investigaciones Biológicas, donde codirige el Laboratorio 3D (Desarrollo, Diferenciación y Degeneración).

Enrique de la Rosa es uno de los principales divulgadores científicos de nuestro país, con una extensa e intensa actividad en transferencia del conocimiento, en el que cabe destacar la organización de las conferencias en el ciclo Ciencia con Chocolate. También gestiona un magnífico blog de divulgación, Desde mi Torre de Marfil, donde se exponen interesantes reflexiones sobre la situación de la ciencia, incluyendo aspectos relcionados con la transferencia de tecnología y filosofía de la ciencia.

Seguro que la conferencia de Enrique de la Rosa nos permite reflexionar sobre la ciencia, su filosofia, sus fortaleza y debilidades.

Breve resumen del CV de Enrique de la Rosa:

Enrique es licenciado y doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Realizó una estancia postdoctoral de 4 años en el Instituto Max-Planck de Biología del Desarrollo (Alemania). Ha sido científico visitante en los Institutos Nacionales de la Salud (EE.UU.), la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.) y la Universidad McGill (Canadá).

Continue reading

Científicos contra charlatanes

 

La semana pasada se celebró en la Universidad de Alicante, la segunda edición del curso de divulgación “La Ciencia toma la Palabra: Los Problemas Sociales de las Pseudociencias“.

El curso, dirigido por los profesores Isabel Abril y José Manuel Gómez, de la Universidad de Alicante,  contó con la participación de cinco profesores/investigadores/divulgadores; que impartieron sobre diversos temas relacionados con el curso. En esta edición la asistencia fue numerosa, con un centenar de personas en la sala y muchas más (muchas de ellas matriculadas) siguiéndo las sesiones por streaming.

Lo más importante de este curso ha sido la intensa y extensa participación de los asistentes con numerosas e interesantes intervenciones y discusiones. Hay que destacar que se matricularon muchos estudiantes de humanidades y profesores de educación secundaria.

Aquí está la información general del curso. Aquí se pueden descargar el programa y las  copias de las ponencias. Los PDFs (4) de mi presentación se descargan aquí.

Durante el curso, Ana Tomás realizó un reportaje que se publicó en diario Información publicado el 5 de septiembre de 2014. Una copia del artículo se puede descargar en Científicos contra charlatanes – Informacion.es.

La fotografía que se muestra a continuación, en la que estamos algunos de los ponente y los directores del curso, fue realizada por Isabel Ramón.

Por su interés, a continuación se reproduce el artículo escrito por Ana Tomás.

Continue reading