Contacto
Bernardo Herradón García CSIC b.herradon@csic.esBúsqueda
Follow me on Twitter
My TweetsVI Curso de Divulgación
Los avances de la química
Curso de divulgación
Calendario científico
Efemérides científicas
sp3 Patents
RSEQ-STM
Asociación de Químicos de Madrid
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
CENQUIOR
IQOG-CSIC
Principia (campaña de crowdfunding)
Principia
SciFest: Festival de la Cultura Científica
Festival de la Cristalografía
XIV Carnaval de química
XXVII Carnaval de Química
Por el CSIC, por la ciencia
Nos gusta la química
Entradas
-
Posts recientes
- Acrtividades relacionadas con la historia de la ciencia
- La Cultura de la República
- Materiales mesoporosos: de 1991 a 2018
- Congreso científico para alumnos de secundaria
- Pandemias y virus
- Sostenibilidad energética
- Actividades en centros de enseñanza
- Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
- Max Born (1882-1970)
- Historia de la mecánica geométrica
- Exilios y odiseas: la historia secreta de Severo Ochoa.
- Química y cine
- Descubrimiento de fármacos: aspectos sociales e históricos.
- Medicamentos: ¡Qué no te engañen!
- Comienza el curso de divulgación ‘Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad’
- El placer de comer
- Política científica: balance de 10 años del ERC.
- Medicamentos (con la salud no se juega)
- Satelites galileanos
- XI Encuentro Nacional de Docentes de Química
- Manifiesto de la marcha por la ciencia en Madrid
- Manifiesto por la ciencia
- Ciencia es nombre de mujer
- Olimpiada de Química de Madrid-2017
- Ciencia y emprendimiento
Comentarios
Todo es Química-2012
Categorías
- Año Internacional de la Química
- Actividades
- Alimentos
- Anuncios
- Artículos
- Arte
- Astronomía
- Biología
- Biomedicina
- Bioquímica
- Carnaval de química
- Ciencia cotidiana
- Cinética
- Concursos
- Conferencias
- Cristalografía
- Cultura
- Cursos
- Divulgación
- Divulgación. Conferencias
- Educación
- Efemérides
- Empresas
- Enseñanza
- Física
- Filosofía de la ciencia
- Grandes científicos
- Grandes químicos
- Historia de la ciencia
- Jornadas
- Libros
- Matemáticas
- Materiales
- Música
- Medicina
- Nanociencia
- Nanotecnología
- Olimpiada científica
- Polímeros
- Política científica
- Premios
- Prensa
- Química
- Química cotidiana
- Química en Prensa
- Química médica
- Química orgánica
- Química supramolecular
- Tabla periódica
- Tecnología
- Uncategorized
Nube de etiquetas
- agua
- alimento
- Avogadro
- Año Internacional de la Cristalografía
- Año Internacional de la Química
- Biomedicina
- Boyle
- Bragg
- Cavendish
- Conferencia
- Conferencias
- Cristalografía
- Cultura científica
- Curso de divulgación
- Cursos
- Davy
- Divulgación
- Divulgación científica
- Educación
- Einstein
- Electrolisis
- Elemento químico
- Enseñanza
- Faraday
- Festival de la Cristalografía
- Fischer
- Física
- hidrato de carbono
- Historia
- Historia de la ciencia
- Historia de la química
- Lavoisier
- Matematicas
- Medio ambiente
- Mendeleev
- Nanotecnología
- Número de Avogadro
- Oxígeno
- Pauling
- Perkin
- Premio Nobel
- Prensa
- Prestley
- Productos naturales
- Química
- Química cotidiana
- Química cuántica
- Química orgánica
- Scheele
- Tabla periódica
Top Posts & Pages
- La química y los alimentos
- Algunas aplicaciones de los polímeros
- Historia de la ciencia: el descubrimiento del electrón
- La química de los alimentos. Edulcorantes nutritivos.
- Elementos químicos: el hidrógeno.
- Matemáticas y química: una relación necesaria.
- Una historia visual del átomo. Parte 1. De Demócrito a Bohr.
- Recordando a uno de los grandes: Humphry Davy (1778-1829)
- ¿Natural? ¿Sintético? ¡Todo es química!
- Recordando a Erwin Schrödinger
Conferencias
Grandes científicos
- Avogadro
- Born
- Bragg
- Bunsen
- Cannizzaro
- Chadwick
- Corey
- Cornforth
- Crowfoot-Hodgkin
- Curie (Marie) y el AIQ
- Curie, Marie
- Davy
- Dumas
- Ehrlich
- Faraday. Infancia y juventud.
- Fischer (Emil)
- Flory
- Hoffman
- Hooke
- Kamerlingh Onnes
- Kekulé
- Leloir
- Mendeleev
- Mendeleev y el galio
- Merrifield
- Meyer (Victor)
- Negishi
- Nirenberg
- Pasteur
- Pauling (1901-1904)
- Pauling: puente entre la química, la física y la biología
- Pelletier
- Perkin
- Priestley
- Ramón y Cajal
- Ramsay
- Reichstein
- Schrödinger
- Stock
- Werner (Por @Edocet)
- Werner (Por @luisccqq)
- Wilkinson
- Woodward
La ciencia en la prensa
La imagen de la ciencia
Recursos educativos
Sitios de interés
- Bio (Ciencia + Tecnología)
- El blog del buho
- Ese punto azul pálido
- Facebook: Enseñanza, historia, filosofía y divulgación de la química
- Facebook: Festival de la Cristalografía
- Facebook: Grupo Química
- Facebook: Programa A Hombros de Gigantes
- Facebook: sp3 Patents
- Flagellum. Impulsando la comprensión de la ciencia.
- Gaussianos
- Grupo de investigación PEPARO
- Los avances de la química
- Matemáticas y sus fronteras
- Más ciencia, por favor
- Moléculas a reacción
- Química y sociedad
- Real Sociedad Española de Química-Sección Territorial de Madrid
- Todo es Química-2012
Sustancias químicas
Tabla periódica
Educación química
- Acrtividades relacionadas con la historia de la ciencia
- La Cultura de la República
- Materiales mesoporosos: de 1991 a 2018
- Congreso científico para alumnos de secundaria
- Pandemias y virus
- Sostenibilidad energética
- Actividades en centros de enseñanza
- Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
- Max Born (1882-1970)
- Historia de la mecánica geométrica
RSS Links: Educación química
Meta
Advertisements