En las dos próximas semanas se celebrará la Semana de la Ciencia (la ‘semana más larga del año, pues dura 14 días). Además, la segunda semana coincide con actos en diversas universidades relacionadas con la celebración de San Alberto Magno, descubridor del arsénico, que es el patrón de los científicos.
En el programa A Hombros de Gigantes (RNE) hablaremos de algunas de estas actividades. El programa se emitirá esta tarde, a las 16:00 en Radio-5, pero se puede escuchar y descargar en la web del programa (http://www.rtve.es/alacarta/audios/a-hombros-de-gigantes/ ).
A continuación te informo de algunas actividades que se van a celebrar en distintos sitios de España (especialmente en Madrid, que es lo que más controlo) relacionadas con la química y, especialmente, con el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos.
La información detallada de las actividades de la Semana de la Ciencia en Madrid se puede ver en http://www.madrimasd.org/semanacienciaeinnovacion/
La información de las actividades que organizamos en el CSIC se puede ver en https://www.semanadelaciencia.csic.es/es/Inicio