El próximo jueves tendremos la conferencia Mujeres en ciencia, que impartirá el profesor Sergio Menargues en el curso de divulgación Los avances de la química y su impacto en la sociedad.
Ya sabéis que la conferencia se podrá seguir en vivo en la sede del CENQUIOR y también a través del canal de YouTube, donde también se podrá ver en diferido.
Sergio Menargues es un profesor con más de 40 años de experiencia en la enseñanza y en la preparación de estudiantes para las olimpiadas de química. Es un amante de la ciencia y de su historia, a la que está dedicando bastantes esfuerzos a algunas iniciativas muy interesantes, como historias visuales del átomo, numeroso material para la preparación de las olimpiadas o conferencias sobre la historia de la química, que podéis encontrar en este enlace y en este otro.
Cuando un hombre habla de mujeres en ciencia lo hace con una perspectiva al menos tan “feminista” (observa que va entrecomillado) como la mujer más “feminista”.
Sergio ha rastreado mucho material perdido y ha recuperado a muchas mujeres totalmente olvidadas (denigradas, ninguneadas,…). Las últimas han sido las que trabajaron en el Rockefeller desde 1931 hasta 1981. Sergio nos va a descubrir a algunas de estas científicas olvidadas.
Con el muchísimo material que Sergio ha generado preparando esta conferencia, ha realizado una preciosa exposición, que expondremos en el IQOG durante la Semana de la Ciencia de 2022. Una muestra de unos de los carteles se muestra a continuación.
La información detallada de la conferencia se puede encontrar en el siguiente cartel.

Resumen del CV de Sergio Menargues
Sergio Menargues es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Alicante (1977) y Doctor en Ingeniería Química (2004) y Premio Extraordinario de Doctorado por la misma Universidad (2008). Es autor de más 30 publicaciones en revistas y autor de cuatro libros de docencia en química.

Los avances de la química y su impacto en la sociedad.
Desde 2001 a 2015 ha colaborado en la preparación de alumnos para las Olimpiadas de Química clasificándolos para las Fases Nacional e Internacional.
Ha sido profesor de secundaria y bachillerato durante 47 años y desde 2018 está retirado pero sigue implicándose en tareas de divulgación científica y organización de la Fase Local de la Olimpiada de Química en la Comunidad Valenciana.
Pingback: 120 años del nacimiento de Kathleen Yardley Lonsdale: la gran dama de la cristalografía | Los Avances de la Química. Educación Científica (y algo de Historia …).