El próximo 22 de septembre comenzará la octava edición curso de divulgación Los avances de la química y su impacto en la sociedad. Se celebrará los jueves a partir de las 18:00 en la sede del CENQUIOR-CSIC entre el 22 de septiembre de 2022 y el 9 de febrero de 2023.
Este curso lleva como subtítulo La relación de la química con otras áreas del conocimiento ¡una única cultura! y en él vamos a tratar una amplia variedad de temas. El curso constará de 16 sesiones: 14 conferencias, una mesa redonda y un debate.
La mesa redonda contará con ponencias sobre Química y música, la Química y las carreras técnicas, Filosofía, Historia y Matemáticas; y el tema de la misma intentará responder a la pregunta ¿Se puede enseñar de una manera interdisciplinar y multidisciplinar?.
Aparte de los ya mencionados, algunos de los temas que se tratarán en el curso son: Química, cerebro y cine; Materiales para la energía; Química analítica y aplicaciones en la sociedad y en la cultura; Nanociencia y sociedad; Ciencia y literatura; Dispositivos electroquímicos para el almacenaciemto de energía; Mujeres y química; Evolución histórica de la ciencia en el contexto de las revoluciones científico-culturales; Fármacos para un mundo sostenible; etc.. Próximamente se publicará el programa detallado.
Como otros años, tenemos la fortuna de contar con excelentes docentes, investigadores y divulgadores entre los ponentes.
El curso será presencial y, a menos que ocurra algo inesperado, también se podrá seguir por internet. Se dará información más detallada más adelante. Todas las ponencias del curso son divulgativas (pero con alto rigor científico) y pueden ser seguidas por todos los asistentes. Como otros años, pedimos disculpas a los que encuentren demasiado ‘elemental’ el contenido y los que lo consideren muy ‘elevado’ pueden preguntar todo lo que crean necesario conocer. La experiencia de las siete ediciones anteriores es que los asistentes son muy activos y el debate tras las ponencias puede durar más de una hora (disponemos de tiempo suficiente). Las sesiones serán independientes entre sí. Se pueden asistir a las sesiones que se desee.
El curso es gratuito y las personas que asistan a más del 60% de las sesiones recibirán un diploma y un informe acreditativo de asistencia. Para los asistentes via internet, daremos información más adelante.
No es necesario inscribirse al curso, pero te agradecería que te inscribieses para facilitar la logística en el curso.
Para la inscripción, manda un mensaje a b.herradon@csic.es con los siguientes datos:
NOMBRE Y APELLIDOS
SITUACIÓN LABORAL/ACADÉMICA ACTUAL (opcional: formación/titulación académica):
DIRECCIÓN DE e-mail A LA QUE MANDAREMOS LA INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO:
INDICAR SI SE ASISTIRÁ PRESENCIALMENTE (AUNQUE EN ESTO PUEDE HABER FLEXIBILIDAD, SE PODRÁ SEGUIR DE MANERA ‘MIXTA? ES SOLO PARA HACERNOS UNA IDEA DE LA ASISTENCIA PARA PREPARAR LA SALA DE MANERA ADECUADA):
NÚMERO DE TELÉFONO (OPCIONAL: POR SI HUBIESE QUE MANDAR MENSAJES POR WHATSAPP):
Bernardo Herradón
IQOG-CSIC
Director del curso de divulgación Los avances de la química y su impacto en la sociedad