Aunque oficialmente se suele indicar mayo de 1932 como el mes en el que James Chadwick (1891-1974) publicó el primer artículo describiendo la existencia del neutrón; la primera publicación fue enviada a la revista Nature como Carta al Editor el 17 de febrero de 1932, siendo publicada en la edición del 27 de febrero. Puedes descargar el artículo aquí.
En esta breve nota (poco más de media página), Chadwick presenta las primeras evidencias de la existencia del neutrón, partícula subatómica presente en el núcleo de los átomos, con una masa similar a la del protón.
Como esta partícula no posee carga eléctrica, su interacción con la materia es poco intensa, lo que la hacía difícilmente detectable. Su existencia había sido prevista por Lord Rutherford (1871-1937) y por otros científicos; aunque no pudo ser caracterizada hasta estas investigaciones de Chadwick, por aquella época colaborador de Rutherford. Chadwick fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1935 por este hallazgo, que completaba el modelo atómico y que permitía explicar la existencia de isótopos (átomos del mismo elemento con distinto número másico, es decir, distinto número de nucleones y por tanto, distinta masa). Además, con estas investigaciones, los físicos y químicos nucleares tenían otra herramienta más, el neutrón, con el que estudiar la estructura íntima de la materia; así como aplicaciones tecnológicas como el uso de la energía nuclear de fisión, por desgracia, no siempre con fines pacíficos.
Muy interesante 🧐!
Muy interesante 🧐!!!
Gracias
nuy interesante
escuche una conferencia de Chadwick en una reunion internacional y merecia la pena
Un gigante de la ciencia. Digno discípulo de su gran maestro.