En 2011, Peter Rowlett publicó un interesante artículo titulado The unplanned impact of mathematics publicado en la revista Nature (referencia: Nature 2011, 475, 166–169) que recomiendo su lectura. El artículo se puede leer en este enlace.
En el artículo se ilustra con siete ejemplos cómo desarrollos teóricos en matemáticas que, cuando se publicaron parecía que no iban a tener aplicación práctica, luego ha resultado de gran utilidad en áreas tan diversas como el origen del universo, la informática y computación o la dinámica de propagación de pandemias, por desgracia, de actualidad en 2020.
Como afirma el autor, esta relación entre las teorías matemáticas y sus aplicaciones puede vislumbrase y desarrollarse, a veces, tras siglos desde su origen.

Los títulos de los siete casos que se tratan en el artículo son:
From quaternions to Lara Croft
From geometry to the Big Bang
From oranges to modems
From paradox to pandemics
From gamblers to actuaries
From bridges to DNA
From strings to nuclear power