Acrtividades relacionadas con la historia de la ciencia

A continuación se muestra información de diversas actividades relacionadas con la historia de la ciencia.

Más información en el grupo de FB del GEHCi de la RSEQ.

1. La Societat Catalana d’Història de la Ciència i de la Tècnica (SCHCT), ha convocado el Premio Antoni Quintana i Marí para estudiantes y profesorado de ciclos de enseñanza secundaria (antes del 30 de junio de 2018): Bases 2018

2. Society for the History of Alchemy and Chemistry Award Scheme 2018 -Grants- (1 March 2018-31 May 2018): http://www.ambix.org/grants/

3. Becas “López Piñero” para estudios históricos de ciencia, medicina y tecnología (antes del 5 de mayo de 2018): https://bit.ly/2Ek3cij

4. Seminarios abril-mayo 2018 Instituto “López Piñero”: www.uv.es/ihmc

5. Martes 17 de abril, a las 12:30 horas, Biblioteca Enrique Moles de la Facultad de CC. Químicas (UCM): visita guiada a la Exposición “Enrique Moles: químico complutense”: http://biblioteca.ucm.es/blogs/blogquimica/12540.php… .

6. Miércoles 18 de abril, a las 19:30 horas, Instituto de Química Orgánica General del CSIC: Conferencia “Las generaciones de la Edad de Plata: mentores y tutelados en la Ciencia española”: http://www.iqog.csic.es/iqog/

7. Jueves 19 de abril, a las 19:30 horas en el Casino Principal de Guadalajara: Conferencia “100 años de Aeronáutica Naval”: http://fundacionsiglofuturo.org/wp/ Invitación a la Conferencia.

8. Miércoles 25 de abril, a las 13:00 horas, el Seminario de Historia de la Matemática de la UCM ha programado la Conferencia “Pensamiento matemático y registro simbólico en el Paleolítico Superior: hacia una nueva definición de Protohistoria”: https://blogs.mat.ucm.es/shm/xxxix-shm-curso-201718/ .

9. Hasta el 30 de abril puede visitarse en el Centro Gallego de Santander la Exposición “Leonardo Torres Quevedo: los transbordadores aéreos”: Conferencia inaugural en el Centro Gallego Mesa Presidencial del Acto.

10. Exposición “Enrique Moles: químico complutense”, en la Biblioteca de la Facultad de CC. Químicas de la UCM, hasta el final del curso 2017-2018: https://www.facebook.com/photo.php… .

11. Hasta final del curso también estará abierta al público la Exposición “Leonardo Torres Quevedo: del Valle de Iguña al Mundo” en el CEIP “Leonardo Torres Quevedo” de La Serna de Iguña (Cantabria): Visita del Consejero de Educación a la Exposición.

Remitido por:

Inés Pellón

Presidenta del GE de Historia de la Ciencia de la RSEQ.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s