Materiales mesoporosos: de 1991 a 2018

La fundación Areces va a celebrar un Simposio Internacional en Madrid entre el 10 y 11 de abril de 2018.

La inscripción (gratuita) se puede realizar en este enlace. El programa se puede descargar aquí.

Más información.

La investigación sobre materiales mesoporosos se encuentra en el punto de mira dado el desarrollo de importantes síntesis químicas que son responsables de gran cantidad de apasionantes aplicaciones prácticas para la sociedad del bienestar. Desde la catálisis hasta las aplicaciones médicas y en nanotecnología, han aparecido innumerables nuevos materiales desde el descubrimiento de los sólidos mesoporosos. Al hablar de dicho descubrimiento, hay que destacar a tres actores principales:

En primer lugar y por orden cronológico, los pioneros en la síntesis de materiales mesoporosos, a principios de los años 90, fueron los miembros del grupo japonés dirigido por Kuroda junto con el grupo perteneciente a la empresa Mobil Oil Corporation, dirigido por C.T. Kresge; y en segundo lugar el Prof. Osamu Terasaki, que llevó a cabo una muy compleja y dificultosa labor de caracterización estructural de esta familia de materiales, dada su extrema sensibilidad al haz del microscopio electrónico. Su excelente caracterización permitió comprender el comportamiento de tales materiales, y proyectarlos hacia nuevas e importantes aplicaciones.

Tras los trabajos pioneros de los mencionados grupos americanos y japoneses, la investigación en sólidos mesoporosos ha experimentado un enorme impulso en los últimos 27 años. Bajo ciertas condiciones, se pueden desarrollar nuevos materiales a partir del desarrollo de nuevas vías de síntesis, como ha sido el caso con los sólidos mesoporosos. Los materiales mesoporosos de sílice se forman por autoensamblaje de moléculas amfifílicas en agua, y estudios posteriores han mostrado estructuras auto organizadas en sistemas amfifílico-agua que han resultado claves para comprender los nuevos tipos estructurales.

Desde el descubrimiento de los materiales mesoporosos a principios de los años 90, numerosos grupos han participado en su síntesis y en el estudio, a nivel fundamental, de los mecanismos implicados en la formación de materiales mesoporosos, encontrando nuevas rutas de reacción que han conducido a nanoestructuras más complejas y con márgenes de composición química más amplios. Para el estudio de las propiedades estructurales y de las características de porosidad de tales materiales, el desarrollo de métodos de caracterización y, muy especialmente, el uso de la cristalografía de electrones, ha sido y sigue siendo fundamental.

Por lo tanto, el desarrollo de sílice mesoporosa ordenada a principios de los 90 fue un paso considerable que ha impulsado actividades de investigación en cientos de laboratorios en todo el mundo. Y el número de aplicaciones se ha multiplicado por muchos enteros. Desde la catálisis hasta la nanomedicina la utilización de estos materiales es inmensa. Esta afirmación se sustenta con las más de 70.000 publicaciones encontradas en web of knowledge de este tipo de materiales en sus 27 años de recorrido.

Las conferencias de este simposio serán impartidas por investigadores que han realizado sobresalientes contribuciones al desarrollo y crecimiento de los materiales mesoporosos, empezando por el Profesor Kuroda que es su descubridor. Asimismo, se dedicará una sesión específica a nanomedicina como paso previo a la utilización de nanoparticulas mesoporosas de sílice en este campo.

Remitido por:

María Vallet-Regí

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s