Júpiter y los cuatro satélites que observó Galileo: Io, Europa, Ganímedes y Calisto.
La foto fue tomada con un móvil por David Herradón a través del visor de un telescopio refractor en Velilla de San Antonio a las 00:30 del día 8 de mayo. Aunque la brillantez y cercanía de la Luna (casi en fase de luna llena) y algunas farolas de la calle estropeaban la visión, la imagen merece la pena.
Muchas gracias por tus aportaciones en el programa ” a hombros de gigantes “. Estoy aprendiendo bastante con vosotros, y es que soy de letras puras y tengo pocos conocimientos científicos, pero Hace casi un año me encontraba en un colapso emocional justo cuando vi ” la teoría del todo “, película basada en la vida de Stephen Hawking. Me impresionó fuertemente y quise saber qué había hecho el para no sucumbir, de modo que se lo pregunté sin palabras. Uno de sus consejos fue que estudiara y aprendiera ciencias, que me preocupara del universo en el que vivo, privilegio de la especie humana. Y en ello estoy. Gracias a todos, y principalmente a Hawking, quien en gran parte me ha salvado la vida.
Me gustó muchísimo ” breve historia de la química “, de Isaac Asimov.
Un abrazo.
Muchas gracias por tus amables palabras.